Imagen decorativa Avisos

Sara acababa de renovar su contrato de trabajo como administrativa en una pequeña empresa familiar dedicada al almacenamiento. Llevaba seis meses en la empresa. La adaptación al trabajo había sido muy rápida. Sus jefes y compañeros reconocían su esfuerzo y apreciaban su trabajo. Desde hace un tiempo, le estaban asignando tareas de cierta responsabilidad como la realización de los pagos de la empresa a proveedores.

Imagen decorativa Avisos

¿Te asustan las consecuencias que tendrían para tu negocio una infección por malware o una brecha de datos? ¿Cómo saldrías adelante si entran y arrasan tus sistemas y tu información? El daño puede ser enorme e incluso catastrófico para tu empresa, en el peor de los casos. Pero, ¿quién quiere verse en esa tesitura?

Imagen decorativa Avisos

¿Estas al día de las nuevas técnicas de los cibercriminales? ¿Sabes que la mayoría de los ataques se pueden evitar, teniendo nuestros sistemas debidamente actualizados? ¿Sabes cómo estar al día con las actualizaciones de seguridad?

Imagen decorativa Avisos

El número creciente de brechas de seguridad y fugas de datos en las empresas está haciendo que se deteriore la confianza de clientes y usuarios. Los afectados, no sin razón, echan la culpa a las empresas y organizaciones que pierden o se dejan robar sus datos. Es un hecho que este tipo de incidentes afecta muy negativamente a la reputación de las empresas. Pero, ¿somos conscientes de nuestra parte de culpa?

Imagen decorativa Avisos

El término ransomware aparece en las noticias con demasiada frecuencia. ¿Has oído hablar de él? ¿Conoces a alguien al que hayan pedido un rescate para recuperar sus datos? El ransomware es un malware que extorsiona a sus víctimas cifrando, «secuestrando», la información de sus equipos y pidiendo un rescate a cambio de liberarla.

Imagen decorativa Avisos

¿Sabías que la ciberseguridad se está convirtiendo en un valor en alza en las pymes? ¿Conoces los aspectos básicos de ciberseguridad que debes de tener en cuenta en tu sector? y ¿sabes qué debes cambiar en tu empresa para mejorar la seguridad? ¿Quieres conocer las respuestas a estas respuestas de una forma amena, sencilla e interactiva?

Imagen decorativa Avisos
Blog publicado el 13/02/2017

El número siete tiene un significado que asociamos con la abundancia y al que atribuimos traer buena suerte y fortuna. Tradicionalmente ha tenido una singular presencia: son siete los días de la semana, las maravillas del mundo, los colores del arcoíris, las notas musicales y tiene gran trascendencia como símbolo divino en muchas religiones. Y, desde que Stephen R. Covey escribiera su popular libro, también son siete los hábitos de la gente altamente efectiva. Pero, ¿sabes que estos hábitos son aplicables a la pyme cibersegura?

Imagen decorativa Avisos

Luis es el dueño de una pequeña tienda online que gestiona desde su oficina de Sevilla junto su gran equipo de media docena de empleados. Desde que acudió a varias charlas, Luis está muy concienciado con la ciberseguridad en su empresa. Por eso, es meticuloso e intenta implementar las medidas de seguridad adecuadas a su negocio que le ayuden a permanecer a salvo de los peligros de la red.