Imagen decorativa Avisos

El sector turístico es uno de los más importantes en la economía global, generando miles de millones en ingresos anuales. En el caso de España, el sector turístico supone entre un 12 y 14% del PIB nacional, siendo, de este modo, uno de los motores económicos del país. En contrapartida, tenemos que decir que este sector es uno de los más vulnerables a las amenazas cibernéticas, debido, por un lado, a la gran cantidad de datos personales y financieros que maneja y, por otro, a la falta de concienciación de los usuarios que trabajan en el sector del turismo.

Imagen decorativa Avisos
Blog publicado el 20/02/2024

Descubre como el Glosario de términos de ciberseguridad puede ayudarte a mejorar tu conocimiento en esta materia.

Imagen decorativa Avisos

La ciberseguridad es uno de los mayores retos de las pymes. En este artículo de blog se presentan 10 medidas para mejorar en esta materia.

Imagen decorativa Avisos
Blog publicado el 06/02/2024

La cadena de suministro de una entidad está formada por todos los procesos de base tecnológica, involucrados de manera directa o indirecta en la entrega de un producto o servicio. La seguridad de la entidad depende, no únicamente de su propia seguridad, sino de la de cada uno de los elementos de su cadena de suministro, lo que dificulta la gestión de riesgos completa de la entidad.

Imagen decorativa Avisos

Las pasarelas de pago son indispensables para nuestro negocio online. Las elegimos en función de las comisiones que cobran o la confianza que poseen.

Imagen decorativa Avisos

Pese a los esfuerzos, las pymes españolas siguen contando con bajos niveles de preparación en ciberseguridad.

Imagen decorativa Avisos

Como continuación del anterior artículo en el que veíamos los sectores y tamaños de empresas a los que se aplicará la NIS2 cuando se publique su trasposición a la legislación española, vamos a ver la clasificación de las entidades según el régimen de supervisión que les aplica en esenciales e importantes y las obligaciones de notificación y aplicación de medidas que han de cumplir.

Imagen decorativa Avisos

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) lanza dos nuevos cursos gratuitos siguiendo la línea del general ‘Ciberseguridad para microempresas y autónomos’. Dichos cursos van dirigidos a dos sectores concretos: salud e industria. Se imparten online en modalidad MOOC (Massive Online Open Course). Esta formación en ciberseguridad tiene como objetivo fortalecer la protección digital y la concienciación sobre amenazas cibernéticas en estas áreas clave para las empresas.